Entradas

Defensa Nacional como Política de Estado: seguridad, desarrollo y sostenibilidad para el futuro de Colombia

Imagen
  “La defensa de una nación no comienza en el campo de batalla, sino en la claridad de su propósito y la unidad de su visión.” —Inspirada en Carl von Clausewitz Resumen: Este artículo plantea la imperiosa necesidad de estructurar una Ley de Defensa Nacional en Colombia que integre los pilares de seguridad, desarrollo y sostenibilidad como componentes inseparables de una visión estratégica de Estado. Se destaca su importancia como instrumento de largo plazo para garantizar la soberanía, la integridad territorial, la independencia nacional y la vigencia del orden constitucional, al mismo tiempo que enfrenta amenazas persistentes como las disidencias armadas de las extintas Farc, el ELN, la minería ilegal, el narcotráfico y otras manifestaciones del crimen organizado transnacional. Palabras clave: Ley de Defensa Nacional, seguridad integral, desarrollo territorial, sostenibilidad, soberanía, orden constitucional, Colombia. Introducción: de la seguridad fragmentada a la defensa estraté...

Panorama desde la teoría de la geopolítica de los conflictos

Imagen
  Resumen Este artículo analiza la geopolítica de los conflictos en Eurasia, desde sus raíces históricas hasta las tensiones actuales derivadas de la anexión de Crimea en 2014 y la invasión de Ucrania en 2022. Se examinan las motivaciones estratégicas, la transformación del orden internacional y la reconfiguración de alianzas en un mundo multipolar, así como la compleja relación entre Ucrania, Rusia y Occidente. Además, se evalúan las perspectivas futuras del conflicto en el contexto de las controvertidas negociaciones iniciadas por el presidente Trump con Putin y Zelensky. Palabras clave: Geopolítica; Conflicto; Eurasia; Crimea; OTAN; Ucrania; Rusia Introducción La región euroasiática se erige como uno de los escenarios más estratégicos y conflictivos del mundo actual. Su posición geográfica, en el cruce entre Oriente y Occidente, la convierte en un territorio donde convergen intereses económicos, culturales y políticos que han dado lugar a disputas históricas y contemporáneas. Lo...

Diplomacia de defensa en Colombia: un enfoque integral para la seguridad nacional

Imagen
  Resumen La seguridad nacional en Colombia ha evolucionado dinámicamente, enfrentando desafíos desde el conflicto armado interno hasta amenazas como las guerrillas, el narcotráfico, el terrorismo y la multicriminalidad. En este contexto, la diplomacia de defensa ha surgido como un enfoque clave para fortalecer las relaciones internacionales y garantizar la seguridad del país.  Palabras clave : diplomacia de defensa, diplomacia de seguridad, Colombia, seguridad nacional, cooperación internacional. La seguridad nacional y las relaciones internacionales juegan un papel fundamental en la protección y el desarrollo de los Estados. Colombia, como país con una historia marcada por el conflicto armado interno y amenazas transnacionales, ha desarrollado estrategias diplomáticas para abordar estos desafíos. La diplomacia de defensa es un elemento esencial en la formulación de la política exterior de Colombia, contribuyendo a la comprensión y mitigación de factores externos que afectan ...

Liderazgo político: líder, caudillo o estadista

Imagen
                                             "Un político se transforma en estadista cuando piensa más  en la próxima generación que en la próxima elección" (Winston  Churchill, 1874-1965). En el complejo mundo de la política contemporánea, la figura del presidente gobernante es objeto de un escrutinio constante y una atención sin precedentes. Esta figura, independientemente de la denominación de su liderazgo, desempeña un papel fundamental en la configuración del destino de una nación y su impacto se extiende mucho más allá de las fronteras de su país. De ahí que en este artículo se exploran las distintas facetas del rol presidencial, examinando cómo un presidente puede encarnar características de líder, caudillo o estadista, y cómo estas cualidades se manifiestan en su liderazgo político. Posteriormente, se hacen algunos comentarios finales y...

Diplomacia de seguridad: tejiendo redes de protección mundial

Imagen
  Resumen En un mundo globalizado y de constantes cambios, la diplomacia de seguridad se erige como un enfoque diplomático que aborda las amenazas y desafíos a la seguridad, mediante la cooperación internacional. Por ende, su capacidad para enfrentar las causas subyacentes de la inseguridad, la convierten en un instrumento fundamental para promover la estabilidad y la paz mundial. Palabras clave: diplomacia de seguridad, cooperación internacional, amenazas transnacionales, desafíos de seguridad, prevención de conflictos. La diplomacia de seguridad es una práctica internacional que se ocupa de los desafíos y amenazas a la paz, la estabilidad y el bienestar global. Este campo transdisciplinario combina elementos de relaciones internacionales, estrategia militar, política exterior, derecho internacional humanitario y otros aspectos relevantes para garantizar la seguridad colectiva e impulsar la cooperación entre países.  Dicha disciplina surge como una herramienta preponderante e...

Diplomacia de Defensa: marcos teóricos y diferencia entre diplomacias

Imagen
Resumen La Diplomacia de Defensa se posiciona como una herramienta multidimensional, actuando como motor de estabilidad y promotor de la cooperación internacional. Basada en diversos marcos teóricos como el realismo, el constructivismo y la teoría de juegos, entre otros, se adapta a un entorno internacional cambiante. Se distingue de la Diplomacia para la Seguridad y la Diplomacia Militar al enfocarse en el empleo de recursos diplomáticos para proteger intereses nacionales. Palabras clave : diplomacia de defensa, marcos teóricos, diplomacia para la seguridad, diplomacia militar. Introducción En el complejo entramado de las relaciones internacionales y la política exterior, emerge un concepto vital y en constante análisis: la Diplomacia de Defensa. Este enfoque estratégico ha despertado debates y reflexiones debido a su influencia en la proyección de los intereses nacionales en el escenario global. Aunque su definición exacta suscite diversidad de interpretaciones, la Diplomacia de Defe...